Existen dos tratamientos diferenciados para este campo:

 

 

1.- FOSFATIDILCOLINA

 

            La fosfatidilcolina es un fosfolípido de membrana que participa activamente en el transporte de las células y en la formación de su estructura. Tiene también una importante función en la homeostasis lipídica, formando parte de las lipoproteínas, que aumentan el transporte reverso del colesterol, activando las lipasas, inhibiendo la acumulación de colesterol en tejidos y solubilizando el colesterol. En síntesis se encarga activar las cascadas enzimáticas que llevaran la solubilizacion y destrucción acúmulos lipídicos del tejido adiposo.

 

 

¿Cómo se aplica el tratamiento Liporreductor ?

 

            El tratamiento con fosfatidilcolina en medicina estética, consiste en la aplicación en los pequeños depósitos de adiposidades localizadas, en pacientes con peso normal o sobrepeso leve.

 

                  En los casos de sobrepeso moderado u obesidad, se puede utilizar la fosfatidilcolina como complemento de un tratamiento para adelgazar, basado en dieta y actividad física. Es importante resaltar que el tratamiento aislado con fosfatidilcolina no adelgaza; sólo ayuda en la remodelación del contorno corporal. La técnica de aplicación es la infiltración subcutánea.

 

¿Cuándo voy a observar los resultados?

 

            Los resultados pueden ser apreciados transcurrida la primera semana), con pérdidas de 0,5 a 2 cm de contorno por sesión. La mayoría de los pacientes parecen responder bien, excepto una pequeña parte (aproximadamente el 5%) que a pesar de no presentar patología concomitante alguna, no responden satisfactoriamente al tratamiento. La evaluación final de los resultados se debe realizar a partir de la segunda y tercera semana posterior a la sesión, que es cuando el edema habrá desaparecido totalmente.

 

2.-INTRALIPOTERAPIA CON AQUALYX

 

            La Intralipoterapia es una técnica novedosa para disolver la grasa localizada de volumen moderado, resistente a la dieta y el ejercicio. En estos casos, supone una alternativa a los procedimientos quirúrgicos (tales como la Liposucción), con la ventaja de poder reincorporarse a la vida normal inmediatamente después del tratamiento.

 

 

            Consiste en la infiltración de Aqualyx, una solución de desoxicolato de sodio en base gelatinosa, biocompatible y reabsorbible por el organismo. Esta sustancia tiene un efecto detergente sobre las membranas celulares de los adipocitos que conducirá a la reducción del espesor de la grasa de la zona tratada dado la capacidad de dicha sustancia de licuar las células grasas, eliminadas de forma natural a través del sistema linfático. Suele aplicarse en zonas como abdomen, flancos, caderas, cara interna del muslo, cara interna de la rodilla y papada. No precisa anestesia. Puede utilizarse solo, o en combinación con cavitación o ultrasonidos. Es un tratamiento específico para la grasa localizada y no es una solución al sobrepeso ni útil para la celulitis.

 

            Aqualyx se infiltra en el tejido graso mediante una aguja muy fina. Con un número reducido de inyecciones logramos que el gel se distribuya homogéneamente en la zona a tratar. Es un tratamiento prácticamente indoloro, favorecido por la dilución de un anestésico local.

 

            Los efectos de la Intralipoterapia son progresivos y empiezan a ser visibles a las dos o tres semanas de la primera sesión. Como la respuesta de cada paciente al tratamiento es distinta, el médico evaluará los resultados para orientar al paciente sobre el número de sesiones y viales de Aqualyx a utilizar.

 

 

¿Cuál es la diferencia entre ambos tratamientos?

 

1. FOSFATIDILCOLINA:  Vacía el contenido del adipocito (No Definitivo), mayor número de sesiones y más económico.

 

 

2. AQUALYX: Destruye el adipocito (Definitivo), menor número de sesiones y más costoso.