El dolor es una experiencia emocional (subjetiva) y sensorial (objetiva) desagradable asociada a una lesión tisular o expresada como si ésta existiera, siendo el síntoma más frecuente por el que consultan los pacientes.

 

      El tratamiento del dolor es una subespecialidad que actualmente puede englobar varios especialistas como anestesiólogos, neurocirujanos, médicos de familia y comunitaria, psicólogos, rehabilitadores, traumatólogos, que dada la complejidad y cronicidad de los síndromes a tratar hacen necesaria la unión de todas las disciplinas.

 

 

                El inicio del tratamiento parte de un diagnóstico clínico de las causas de producción del dolor, a nivel del funcionamiento de las vías nerviosas que intervienen en su producción y se centra en procedimientos que tienen como finalidad curar el dolor a través de procedimientos que regularizan los sistemas de transmisión del dolor.

 


 

                   Desde nuestro centro, nos comprometemos, tras una completa historia clínica, a aliviar y en la medida de lo posible a estabilizar su dolor crónico con distintas técnicas mínimamente invasivas mediante la siguientes procedimientos:

 

  • Medicina Alopática.
  • Medicina Biorreguladora y Homeopatía.
  • Técnicas médicas: Infiltraciones osteo-articulares y/o Bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas (PRP).

               Adicionalmente, los tratamientos del dolor se apoyan en las indicaciones de estilos de vida, cuidados y mantenimiento de la salud física y psíquica que se presentan de forma especifica en cada caso.  

 

¿Qué tipo de patologías podemos abordar de forma eficiente en nuestro centro?

 

·         Cefaleas

·         Lumbalgias, lumbociatalgias y síndromes postquirúrgicos de columna

·         Sacralgias, cervicalgias y dorsalgias

·         Dolor Miofascial o por contracturas musculares persistentes

·         Dolor artrósico de columna, hombros, caderas y rodillas

·         Dolor Complejo Regional o Distrofia Simpática Refleja o Sudeck

·         Neuralgias Postherpeticas, Diabéticas y Polineuropatias

·         Cicatrices dolorosas

·         Dolor por Aplastamientos Vertebrales

·         Fibromialgia

·         Dolor neuropático, neuralgias del trigémino y faciales

·         Dolor psicógeno